Seguinos:

Reventa por Redes Sociales, tu oportunidad

¿Qué es la reventa por Redes Sociales? Esta es la pregunta que responderemos a continuación, el resto del título, lo de “tu oportunidad”, ya es una realidad. Si estás en esta web y leíste un poco sobre nosotros, estás a un paso de unirte a WAO!, el social commerce que lo hace simple para todos.

Si sos emprendedor o buscás generar ingresos adicionales sin tener que hacer una inversión, seguí leyendo, te va a interesar. Comencemos por los números, según Statista el comercio social generó alrededor de 475 mil millones de dólares de ingresos en 2020 y para 2028 se espera que la cifra supere los 3 billones; pero un dato más importante, las ventas por social media crecieron durante la pandemia un 68%, es decir, las personas ya nos habituamos a buscar y comprar productos a través de estas plataformas. 

¿De qué se trata la reventa por Redes Sociales?

Simple. De darse a conocer, aprovechar y generar contactos a través de tus perfiles para conseguir la reventa de productos. Si bien lo definimos de manera fácil, podemos ser más técnicos y decir que se trata de atraer, nutrir y convertir clientes potenciales; no obstante, es otra técnica de ventas que también necesita tiempo, estrategia y algunas habilidades. Pero por eso no te preocupes, más adelante te diremos qué hacemos en WAO! al respecto.

¿Por qué “invertir” en social commerce?

Invertir es en sentido figurado, para arrancar con WAO! solo necesitás ganas. Estas son las tres razones más poderosas para considerar la reventa por Redes Sociales como una opción de ingresos seguros.

  1. Porque existe demanda. Los usuarios están usando Instagram para descubrir nuevos productos, obtener más información y conocer las opiniones de otras personas para tomar la decisión de compra. En otras palabras, más que la oferta directa de un producto tenés que aprovechar la confianza que te tienen tus seguidores para recomendarles qué comprar.
  2. Porque es gratuito. Abrir cuentas en redes o tu propia WAO! Shop no te cuesta nada; con lo primero ya tienes acceso a millones de personas en tu país, además no empezás desde cero, tenés seguidores, ellos serán tus primeros clientes. 
  3. Porque aumenta tus ingresos fácilmente. Una presencia constante en Redes Sociales, a través de la publicación de productos y ofertas relevantes, es una manera efectiva de conectar con la comunidad en todas las etapas del proceso de reventa. En otras palabras, la confianza que te tienen tus seguidores influirá en la decisión de compra, ya que creen en tus recomendaciones.

El social commerce más simple

Renglones atrás hablamos de tiempo, estrategia y habilidades sin entrar en detalle, ahora bien, en WAO! te la dejamos fácil porque los detalles sí que nos importan. 

Tiempo. Trabajar desde casa o desde donde quieras y cuando quieras, es una gran posibilidad que te da el comercio social; tus seguidores permanecen mucho tiempo en redes, así que cualquier momento es ideal para hacer una publicación e interactuar con ellos.

Estrategia. Cualquier tipo de venta requiere un plan, el nuestro es, como lo hemos repetido dejártela fácil, por eso ofrecemos a todos los socios, aparte de tu propia tienda online, campañas diarias, material promocional y acompañamiento total con coaches y expertos para guiarte en el camino al éxito que acabás de elegir.

Habilidades. Una de las grandes ventajas de la reventa por social media es que impulsa el crecimiento profesional y personal, no sólo se trata de más ingresos, también se trata de conectar con las personas y aprender. En ese sentido, tenemos capacitaciones periódicas 100% gratis.

¿Qué más podríamos decir sobre el social commerce? La verdad no mucho, pues más que las definiciones nos gusta vivirlo e invitar a los demás a que lo hagan con nosotros.